Desde ATUNCU convocamos a todas y todos a sumarse a la Marcha Anual contra las violencias hacia las mujeres y disidencias, un espacio de lucha colectiva, reivindicación de derechos y construcción de un futuro más justo.
En el contexto actual de crisis social, reafirmamos nuestro compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia y opresión.
📅 Fecha:25 de Noviembre 📍 Lugar de concentración: Km0 🕒 Hora: 19 hs.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada clave en la lucha global por erradicar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo. Esta fecha fue instaurada en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en honor a las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana que fueron asesinadas en 1960 por oponerse a la dictadura de Rafael Trujillo. El asesinato de las Mirabal, conocido como el crimen de las “Mariposas”, simboliza el martirio de miles de mujeres que, a lo largo de la historia, han sido víctimas de la violencia patriarcal, política, económica y social.
La violencia de género, en todas sus manifestaciones, sigue siendo uno de los flagelos más graves a nivel mundial, afectando de manera desproporcionada a las mujeres, niñas y personas trans.
En este Día Internacional, reafirmamos el compromiso con la erradicación de la violencia de género, exigiendo el fin de la impunidad y la creación de una sociedad en la que todas las mujeres, sin importar su origen, clase social, orientación sexual o identidad de género, puedan vivir libres de violencia y miedo. Porque la lucha contra la violencia de género no es solo un desafío de las mujeres, sino una cuestión de derechos humanos que exige la acción de todos los sectores de la sociedad.
Capacitación para Jurados y Veedores de concursos Nodocentes.
– Fecha: Miércoles 27 de noviembre de 2024. – Horario: 10.30 a 12.30 hs. – Lugar: Facultad de Cs. Médicas – aula Bicentenario planta baja. – Destinatarios: Personal Nodocente. – Se entrega certificado de asistencia exclusivamente para afiliadas y afiliados de ATUNCu. – Consultas: capacitacionatuncu@gmail.com
Desde la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, se publicó la resolución que autoriza hacer efectivo el Acuerdo Paritario firmado el pasado 24 de octubre por la parte empleadora y trabajadora, representada por el CIN y la FATUN, respectivamente, para las categorías 7 y 6 del Convenio Colectivo de Trabajo NODOCENTE, por la suma de $ 180.000 y de $ 100.000 mil respectivamente.
De esta manera, queda confirmada la denominada Garantía Salarial para las categorías más bajas de nuestro CCT 366/06. Podes ver la Resolución en el siguiente enlace:
Desde la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, se publicó la resolución que autoriza hacer efectivo el Acuerdo Paritario firmado el pasado 24 de octubre por la parte empleadora y trabajadora, representada por el CIN y la FATUN, respectivamente, para las categorías 7 y 6 del Convenio Colectivo de Trabajo NODOCENTE, por la suma de $ 180.000 y de $ 100.000 mil respectivamente.
De esta manera, queda confirmada la denominada Garantía Salarial para las categorías más bajas de nuestro CCT 366/06. Podes ver la Resolución en el siguiente enlace:
SUSPENCIÓN de la Capacitación para Jurados y Veedores de concursos Nodocentes. Debido al corte de agua en el predio universitario, la misma será reprogramada para el próximo miércoles 27/11.
El CCT Decreto Nacional 366/06 establece que el 26 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Nodocente. Sin embargo, mediante la Resolución 3855/24 R, tratada en paritaria particular, se acuerda trasladar dicha conmemoración al 25 de noviembre, en respuesta a solicitudes que desconocían lo estipulado en el CCT.
El artículo 112 del Convenio Colectivo de Trabajo señala como principio fundamental el respeto a las tradiciones y derechos laborales específicos del sector. En este sentido, la celebración de este día se constituye como un espacio para destacar y visibilizar la labor esencial que desempeñan los Nodocentes en el funcionamiento de las instituciones universitarias.
En el siguiente enlace se puede consultar la resolución: https://drive.google.com/file/d/1-Uxu3Tu39rO2u09ArybPqAoUaNsRP_V1/view?usp=drive_
🔵 MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE: VISIBILIZACIÓN DE NUESTROS RECLAMOS
📢 Nos sumamos al plan de acción a realizarse en todo el país en defensa de la Universidad Pública, contaremos con la participación de compañeras y compañeros de San Luis, Villa Mercedes y San Juan a las diversas actividades regionales de movilización consensuadas con el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.
⚠️ Este miércoles 6/11 concentramos desde la más amplia unidad a partir de las 10:00h en la explanada del Rectorado UNCuyo para presenciar la sesión del Consejo Superior y desarrollar diversas actividades.
🇦🇷 En unidad y solidaridad, la lucha continúa. Tu participación es fundamental ¡Te esperamos!