capacitación 1

ATUNCU BECAS DE ESTUDIO

La Asociación de Trabajadores Universitarios Nodocentes de Cuyo (ATUNCu) ofrece becas para que sus afiliadas/os puedan acceder a la Diplomatura de Posgrado “Dirección y Gestión en Instituciones de Educación Superior”
✍🏼 Requisitos para poder acceder:
● Presentar recibo de pago de la Inscripción y primer cuota.
● Tener seis meses de antigüedad como afiliado.
A continuación adjuntamos enlace donde podrán encontrar información de la Diplomatura
Para poder acceder a la beca te solicitamos que completes el formulario: 📌https://forms.gle/1nasGPmmSrSgVtELA
 
 
 
 

ganancias 2

Deducción de Ganancias

ATUNCU les informa que la cuota gremial destinada a las asociaciones sindicales, en nuestro caso particular a ATUNCU, son *DEDUCIBLES* a los efectos de la determinación del monto sujeto a retención del *IMPUESTO A LAS GANANCIAS*.
✍🏼 Asimismo, es importante destacar que el afiliado *NO* deberá realizar la carga de dicha deducción usando el portal de la afip conocido como SIRADIG, ya que dicha acción está a cargo de nuestro empleador al momento de hacer la liquidación de dicho impuesto.

#atuncu
#uncuyo
#salarios
#impuestoalasganacias
#fatun
 
reunion rectora

Reunión con la Señora Rectora

En el día de hoy, el Secretario General y el Secretario Gremial de ATUNCu, junto a una parte del cuerpo de delegados y delegadas, se reunieron con la Sra. Rectora y la Secretaria General de la UNCuyo. Durante el encuentro, manifestaron su preocupación por la situación salarial que afecta a las trabajadoras y los trabajadores universitarios. Además, reiteraron la solicitud de que no se descuenten los días de paro a quienes decidieron adherir a la medida de fuerza convocada por el Frente Sindical Universitario.
Ambas partes acordaron establecer una mesa de diálogo con el objetivo de explorar metodologías que permitan visibilizar nuestros reclamos ante la sociedad. También se abordaron diversas problemáticas que afectan al claustro en las diferentes Secretarías, Facultades y colegios secundarios las cuales serán tratadas en reuniones periódicas.
*Unidos, solidarios y organizados*
*100% Nodocente*
ganancias 1

Impuesto a las ganancias

Dentro del marco de la reunión del Consejo Directivo, que se realizó el pasado martes 27 de agosto en las instalaciones de nuestra Sede Central, y como uno de los puntos más importantes que se abordaron, la Mesa Ejecituva comunicó la estrategia para la presentación de los recursos de amparo ante la justicia de primera instancia, tanto por parte de la FATUN en representación de todas y todos los NODOCENTES del país, como de sus Sindicatos de base legalmente habilitados para la respuesta frente a la restitución del mal llamado Impuesto a las Ganancias.

De esta manera, con las presentaciones de la FATUN y de la APUBA ante los Juzgados Nacionales del Trabajo, se dieron los primeros pasos legales. Mientras que la estrategia continuará la semana que viene con la presentación de la AGTUNC en la Justicia Federal de Córdoba.

Asimismo, la acción podrá ser replicada de forma individual por parte de cada uno de los Sindicatos de base con Personería Gremial, a lo largo y ancho de todo el país, quienes evaluarán la medida y contarán cuando lo requieran con el asesoramiento y aval de la Federación.

Sigamos luchando en Unidad, Solidaridad y Organización. El salario NO es ganancia!

#ganancias #impuestoalasganancias #recursosdeamparo #amparo #presentacion #justicia #salarios #cuartacategoria #nodocentes #fatun #trabajadoresuniversitarios #universidadesnacionales # atuncu #uncuyo 

Ver menos
TORNEO FUTBOL 1

TORNEO DE FUTBOL ATUNCU

*TORNEO INTERFACULTADES ATUNCU* ⚽

*Categorías:*
1️⃣ Libre Masculino
2️⃣ Senior Masculino + 45 años
3️⃣ Libre Femenina

🗓 *Cierre de inscripción:* 24/09
(Se requiere Planilla de Buena Fe)

*Inscripción:*
– *Afiliados:* Sin costo
– *No afiliados:*
💲 $10.000 inscripción + $10.000 mes de octubre + $10.000 mes de noviembre

📧 Solicita el Reglamento del Torneo y la Lista de Buena Fe para inscribir tu equipo al mail de *Secretaría de Juventud ATUNCU*:
juventudyrecreacionatuncu@gmail.com

🏆 *PREMIOS:*
🥇 1º Juego de camisetas y pantalones + asado para el equipo + trofeo
🥈 2º Asado para el equipo + trofeo
🥉 3º Trofeo

¡No te quedes afuera! Arma tu equipo y participa de este torneo!⚽

#deportes
#juventud
#atuncu
#uncuyo 

paro 26 septiembre

PARO NACIONAL UNIVERSITARIO

Paro Nacional Universitario Convocado por FATUN para el 26 de Septiembre de 2024: Motivos Principales

El paro nacional universitario convocado por la Federación de Asociaciones de Docentes de Universidades Nacionales (FATUN) para el 26 de septiembre de 2024 tiene como principal objetivo visibilizar y reclamar una serie de demandas urgentes en el ámbito universitario argentino.

Entre ellas, el rechazo al Veto de la Ley de Financiamiento Universitario. Esta ley busca garantizar la actualización mensual de los  salarios y de gastos de funcionamiento de las universidades, protegiéndolas de la inflación y asegurando un financiamiento estable.

Exigencia de Mejoras Salariales: Los docentes y nodocentes universitarios denunciaron una significativa pérdida del poder adquisitivo de sus salarios debido a la alta inflación, y exigieron una recomposición salarial urgente para recuperar el valor de sus ingresos.

Defensa de la Educación Pública y Gratuita: El paro también se enmarca en una defensa más amplia de la educación pública y gratuita, frente a políticas que podrían poner en riesgo estos principios fundamentales.

 

financiamiento 1

Ley de Financiamiento Universitario

La Ley de Financiamiento Universitario aprobada en Argentina incluye varios puntos clave

  1. Aumento del presupuesto: Se incrementa el presupuesto para las universidades públicas nacionales.
  2. Distribución del presupuesto: El 85% del presupuesto se destina a gastos salariales y el 15% restante a gastos generales y de funcionamiento.
  3. Actualización bimestral: Los gastos de funcionamiento se actualizarán bimestralmente según una fórmula que combina el índice de precios, la variación del tipo de cambio y las tarifas de servicios públicos.
  4. Recomposición salarial: Se propone una recomposición salarial para docentes y no docentes en línea con la inflación, complementaria a las paritarias.
  5. Fortalecimiento de la ciencia y técnica: Se busca fortalecer la ciencia y técnica en las universidades.
  6. Aumento de becas: Se incrementa el monto de las becas para estudiantes.

Además esta ley tendrá  impactos significativos en las universidades y sus estudiantes:

Mejora de la calidad educativa: Con el aumento del presupuesto, las universidades podrán invertir en infraestructura, tecnología y recursos educativos, mejorando así la calidad de la enseñanza.

Recomposición salarial: Los docentes y no docentes recibirán aumentos salariales en línea con la inflación, lo que podría mejorar la motivación y retención del personal.

Incremento de becas: El aumento en el monto de las becas permitirá a más estudiantes acceder a la educación superior, reduciendo las barreras económicas.

Fortalecimiento de la investigación: La ley también busca fortalecer la ciencia y técnica en las universidades, lo que podría impulsar proyectos de investigación y desarrollo.

Actualización de gastos: La actualización bimestral de los gastos de funcionamiento ayudará a las universidades a manejar mejor sus finanzas en un contexto de alta inflación.

asamblea

Reseña de la Primera Asamblea de Memoria y Balance

El pasado 27 de junio, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) la primera Asamblea de Memoria y Balance de ATUNCu. Este importante evento contó con la presencia de las autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Cuyo (ATUNCU) y de numerosos afiliados y afiliadas.

La asamblea fue un espacio clave para reflexionar sobre las actividades realizadas durante el último período, evaluar los logros alcanzados y analizar los desafíos pendientes. Durante la sesión, las autoridades presentaron un detallado informe de gestión.

Los/as asistentes tuvieron la oportunidad de participar activamente, planteando preguntas, sugerencias y comentarios. Este intercambio enriquecedor permitió profundizar en las inquietudes y necesidades de la comunidad universitaria, fortaleciendo el compromiso de trabajar en conjunto para las y los trabajadores Nodecentes de la UNCuyo.

La jornada concluyó con un sentido agradecimiento a todos los participantes y la reafirmación del compromiso de ATUNCU de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de sus afiliados y afiliadas.

Esta primera Asamblea de Memoria y Balance marca un hito en la historia de la Asociación, consolidando su rol como una entidad fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras universitarios.

Repudio Protesta

Repudio a la criminalización de la protesta social

La Federación Argentina de Trabajadoras y Trabajadores de Universidades (FATUN) expresa su enérgico repudio a las detenciones ocurridas el pasado 12 de junio durante la Manifestación al Congreso de la Nación y con motivo del tratamiento de la Ley Bases. La situación de los 35 detenidos/das, entre los que se encuentran tres estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), una estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un estudiante de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y un estudiante del Instituto Superior de Formación Docente Nº1 de Avellaneda, se agrava con la solicitud del Fiscal Stornelli de prisión preventiva y evidenciando una clara connivencia entre la Justicia, el Gobierno Nacional y las fuerzas de seguridad al pasarlos a la órbita de la Justicia Federal.

Desde FATUN repudiamos la criminalización de la protesta social y la implementación del Protocolo represivo en manos de las fuerzas de seguridad y conducido por la Ministra Patricia Bullrich. El uso de la violencia por parte de las fuerzas del Estado no puede ser tolerado y merece nuestro más enérgico rechazo.

La Federación se encuentra activamente involucrada en la causa, respaldando la exigencia de liberación de los detenidos y el respeto a los derechos y la convivencia democrática.