Desde la Mesa Ejecutiva de la FATUN, por indicación de nuestro Secretario General, Cro. Walter Merkis, comunicamos el acuerdo de un Bono de $ 50.000 para la totalidad de las y los Trabajadores Nodocentes de las Universidades Públicas Nacionales, firmado en Acta Paritaria General el pasado lunes 9 de diciembre.
Asimismo, aclaramos que la reserva en la información, hasta que fuera filtrada, responde a dos motivos principales: a) El martes 17 de diciembre se reúne el Consejo Directivo de la FATUN en su Sede Central de la CABA, momento y lugar donde se iba a comunicar orgánicamente, como es costumbre, lo actuado por nuestra representación paritaria nacional. b) Tomando como aprendizaje los tiempos políticos y administrativos del Ministerio de Capital Humano para la efectiva Resolución de Pago de lo acordado en paritarias, es que la reserva en la comunicación perseguía como objetivo no generar expectativa sin contar con el respaldo de la fecha y la forma de pago.
Tomando conocimiento en el día de la fecha del Instructivo para la Liquidación de los Salarios del Personal Nodocente, es que nuestra Federación comunica que cada Universidad Nacional se encuentra en condiciones de instrumentar el pago correspondiente a diciembre 2024 con el 1 % de aumento decretado por el gobierno nacional y el bono para todas categorías, así como la garantía salarial y su retroactivo para las 7 y 6.
Finalmente, aprovechamos la oportunidad para renovar nuestra permanente convocatoria al colectivo NODOCENTE para seguir luchando en Unidad, Solidaridad y Organización, con Memoria Histórica y Justicia Social.
📚 Áreas de formación disponibles: 👉 Gestión Universitaria: Gobierno, estructura y normativa de la UNCuyo. 👉 Circuitos Administrativos y SIU: Capacitación básica y avanzada en sistemas de gestión. 👉 Procesadores de Texto: Herramientas clave para optimizar tu trabajo. 👉 Idiomas: Niveles inicial, intermedio y avanzado. 👉 Mantenimiento Edilicio: Electricidad, carpintería, soldadura, cerrajería, reparaciones y más. 👉 Planeación Estratégica y Auditoría: Herramientas para la gestión eficiente. 👉 Cajas Chicas y Presupuesto: Normativa, redes programáticas y administración pública. 👉 Circuitos de Patrimonio: Manejo eficiente de recursos universitarios. 👉 Sistemas de Gestión de Calidad: Certificación y mejora continua. 👉 Terminalidad Educativa: Acceso a estudios secundarios, terciarios y universitarios. 👉 Introducción a la vida universitaria: conocimientos sobre la organización, historia, gobierno, estructura y marco normativo de la Universidad. 👉 Radio, Televisión y Asuntos Editoriales: Técnicas y conocimientos clave. 👉 Bibliotecología: Organización y gestión del conocimiento.
Estos son las grandes ejes que ha propuesto ATUNCu, en el siguiente link podes consultar el proyecto presentado y acordado en acta paritaria (Res 737/2024-CS)
• Resolución Nº 742/2023-CS, contiene las actas paritarias del día 31/08/2023, 31/08/2024, 15/11/2024. • Resolución Nº 483/2024-CS. Acta firmada el día 12/12/2023 • Resolución Nº 735/2024-CS. Acta firmada el día 28/03/2024. • Resolución Nº 220/2024-CS. Acta firmada el día 9/04/2024. • Resolución Nº 736/2024-CS. Acta firmada el día 21/05/2024. • Resolución Nº 737/2024-CS. Acta firmada el día 17/09/2024. • Resolución Nº 738/2024-CS. Acta firmada el día 14/11/2024.