PARO UNIVERSITARIO

26/09 PARO SIN ASISTENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO

Desde ATUNCU, adherimos al paro nacional convocado para el 26 de septiembre de 2024 en respuesta al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario por parte de Javier Milei. Este veto, que ignora una ley aprobada por el Congreso Nacional, representa un ataque directo a la educación pública y a los derechos de los trabajadores universitarios.

La Ley de Financiamiento Universitario preveía un incremento de los fondos destinados a las Universidades Nacionales, esenciales para su correcto funcionamiento, además de la tan necesaria recomposición salarial para los trabajadores universitarios, que ya hemos perdido más del 50% de nuestro poder adquisitivo en el marco de la actual crisis inflacionaria.

El veto presidencial ha generado un masivo rechazo por parte de toda la comunidad educativa, ya que pone en riesgo la calidad de la educación pública, afectando gravemente la capacidad de las Universidades para sostener sus actividades académicas, administrativas y de extensión. Asimismo, el presupuesto 2025, presentado por el Ejecutivo, es insuficiente, consolidando un brutal ajuste sobre el sistema universitario, con recortes de hasta el 50% de los fondos solicitados para el normal funcionamiento de nuestras instituciones.

Frente a este ataque, las trabajadoras y los trabajadores universitarios nucleados en FATUN y las distintas Federaciones del Frente Sindical Universitario hemos decidido llevar adelante una medida de fuerza contundente con paro total de actividades el 26 de septiembre y la planificación de UNA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA EN en todo el país el 2 de octubre, en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.

Los motivos que nos llevan a esta huelga son claros y urgentes:

📌Recomposición Salarial: Exigimos ajustes salariales acordes a la inflación y a la pérdida de poder adquisitivo que venimos sufriendo, ya que los aumentos otorgados hasta el momento son insuficientes.

📌Aumento del Presupuesto Universitario: Exigimos que el Estado garantice el financiamiento adecuado para el sostenimiento de las universidades públicas. El ajuste presupuestario profundiza la crisis en nuestras instituciones y limita nuestras capacidades para seguir brindando educación superior de calidad.

📌Apoyo a los Estudiantes: Es imperativo mejorar las becas y los programas de apoyo económico a nuestros estudiantes, quienes también sufren las consecuencias de esta crisis económica. La educación pública debe ser accesible para todos y todas, sin que las barreras económicas se conviertan en un obstáculo.

📣📣Convocamos a todas las trabajadoras y trabajadores Nodocentes y , docente, estudiantes y al pueblo en general a acompañar esta lucha, en defensa de un modelo de universidad pública que incluya y garantice derechos para todos.
🔵¡Porque sin universidad pública no hay futuro!🔵

#atuncu #uncuyo #universidadesnacionales #salarios

Compartir

Comments are closed.