asamblea

Reseña de la Primera Asamblea de Memoria y Balance

El pasado 27 de junio, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) la primera Asamblea de Memoria y Balance de ATUNCu. Este importante evento contó con la presencia de las autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Cuyo (ATUNCU) y de numerosos afiliados y afiliadas.

La asamblea fue un espacio clave para reflexionar sobre las actividades realizadas durante el último período, evaluar los logros alcanzados y analizar los desafíos pendientes. Durante la sesión, las autoridades presentaron un detallado informe de gestión.

Los/as asistentes tuvieron la oportunidad de participar activamente, planteando preguntas, sugerencias y comentarios. Este intercambio enriquecedor permitió profundizar en las inquietudes y necesidades de la comunidad universitaria, fortaleciendo el compromiso de trabajar en conjunto para las y los trabajadores Nodecentes de la UNCuyo.

La jornada concluyó con un sentido agradecimiento a todos los participantes y la reafirmación del compromiso de ATUNCU de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de sus afiliados y afiliadas.

Esta primera Asamblea de Memoria y Balance marca un hito en la historia de la Asociación, consolidando su rol como una entidad fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras universitarios.

Repudio Protesta

Repudio a la criminalización de la protesta social

La Federación Argentina de Trabajadoras y Trabajadores de Universidades (FATUN) expresa su enérgico repudio a las detenciones ocurridas el pasado 12 de junio durante la Manifestación al Congreso de la Nación y con motivo del tratamiento de la Ley Bases. La situación de los 35 detenidos/das, entre los que se encuentran tres estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), una estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un estudiante de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y un estudiante del Instituto Superior de Formación Docente Nº1 de Avellaneda, se agrava con la solicitud del Fiscal Stornelli de prisión preventiva y evidenciando una clara connivencia entre la Justicia, el Gobierno Nacional y las fuerzas de seguridad al pasarlos a la órbita de la Justicia Federal.

Desde FATUN repudiamos la criminalización de la protesta social y la implementación del Protocolo represivo en manos de las fuerzas de seguridad y conducido por la Ministra Patricia Bullrich. El uso de la violencia por parte de las fuerzas del Estado no puede ser tolerado y merece nuestro más enérgico rechazo.

La Federación se encuentra activamente involucrada en la causa, respaldando la exigencia de liberación de los detenidos y el respeto a los derechos y la convivencia democrática.

noticia-03

Frente Sindical Universitario

El Frente Sindical de Universidades Nacionales manifiesta su rechazo total a la represión sobre manifestantes en las inmediaciones del Congreso de la Nación perpetrado por órdenes directas de la Ministra Bullrich.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales evaluó que el paro de 48 horas realizado en todo el país tuvo un altísimo nivel de adhesión y ello indica que hay una base fuerte para profundizar el plan de lucha de no mediar respuesta urgente por parte del Gobierno Nacional.

La ministra Pettovello incumplió con dar respuesta a los principales puntos a resolver en el conflicto salarial acuciante: recomposición del salario de acuerdo a la inflación, recuperación de la pérdida salarial – la Ministra reconoció un 40% de pérdida salarial -, incremento de la garantía salarial, restitución del FONID, fondos de capacitación.

El Frente Sindical exige urgente convocatoria a reunión paritaria para que la Ministra haga una propuesta efectiva sobre los puntos mencionados que impacte en el aguinaldo y en cálculo de los salarios de junio.

La profundización del plan de lucha conjunto es consecuencia directa de la falta de respuesta a los legítimos reclamos de las trabajadoras y los trabajadores docentes y NODOCENTES de todo el país. No podemos esperar más.

“No hay universidad pública de calidad sin salarios dignos”.

Acceso al comunicado original, a través del siguiente enlace: https://link.fatun.org.ar/fsun-comunicado-13junio

Sigamos en Unidad, Solidaridad y Organización.